Caixa Proboyhood

The Caixaproinfancia Program fue impulsado en el año 2007 por la Fundación "La Caixa" como respuesta al reto de mejorar las oportunidades y la inclusión de los niños, niñas y adolescentes afectados por la pobreza, en clara sintonía con el objetivo de luchar contra la pobreza y la exclusión social.

Desde 2016, se organizó el Programa por territorios, y Kairós, desde entonces, coordina la Red El Rabal y Actur, situada en la Margen Izquierda de Zaragoza. Dicha Red está formada por 8 entidades sociales, dos de ellas referentes familiares, y las 8 prestan los servicios que ofrece el Programa a los menores residentes en el territorio. El trabajo en red de todas las entidades junto con los demás agentes sociales y educativos de la zona es fundamental para la realización de una intervención integral con los menores y sus familias.

Caixa proinfancia

Las dificultades de integración de las familias afectan especialmente a los menores que ven seriamente comprometido su desarrollo físico, emocional y cognitivo como consecuencia de las múltiples carencias materiales y psicosociales asociadas a su situación.

El programa pretende, por tanto, facilitar tanto la mejora de la situación de los niños y las niñas y de sus familias como desarrollar las competencias y el compromiso que han de permitirles asumir con autonomía dicho proceso de mejora.

To whom it is directed

Niños y adolescentes de entre 0 y 18 años de familias en situación de pobreza o vulnerabilidad social

Coordinación en clave territorial

Trabajo en red:

> Ayuntamientos: servicios sociales

> Educación

> Salud

> Universidades

> Entidades sociales

Flecha derecha

 

 Construcción de redes socioeducativas en el ámbito local o comunitario, de forma coordinada entre todos los agentes relevantes del territorio.

1. Valoración de la  situación familiar

› Necesidades y capacidades

Caixa Proinfancia

2. Plan de trabajo

› Objetivos específicos de trabajo

› Corresponsabilidad de las familias

› Asignación de servicios de la cartera

› Acompañamiento durante el proceso

3. Seguimiento y evaluación

Observatorio permanente

> Dirección científica del grupo PSITIC de la URL y coordinación de la red de universidades vinculadas

What we do

Atención de calidad a los niños y niñas y a sus familias mediante un modelo de atención integral y sistémica que sitúa al niño o niña en el centro de la acción, teniendo en cuenta su entorno familiar y social.

 

What actions we perform

Servicios Pro Education + Servicios Pro Health

We drive the development of the smallest, providing access to educational environments that give them solid reference for their future.

We drive the development of the smallest, providing access to educational environments that give them solid reference for their future.

Refuerzo educativo

› Grupos de estudio asistido

› Refuerzo individual

› Aula abierta

› Atención logopédica

› Atención psicomotriz

› Equipamiento escolar

Apoyo educativo Familiar

› Centro materno-infantil

› Talleres educativos familiares

› Atención integral a madres e hijos/as expuestos a violencia

Leisure and free time

› Centros abiertos

› Campamentos y actividades de verano

Atención psicoterapéutica personal y familiar

› Atención psicosocial personalizada

› Atención terapéutica con familias

› Talleres terapéuticos grupales

Promoción de la salud

› Alimentación e higiene infantil

› Gafas y audífonos