Del 17 al 20 de junio, la entidad social aragonesa ejerce como anfitriona de la cooperativa de Turín: ocho personas con discapacidad intelectual visitan los centros ocupacionales de San José y Parque Goya.

Kairós, cooperativa de iniciativa social, recibe desde ayer y hasta el 20 de junio a integrantes de la entidad italiana Stranaidea, procedente de Turín y con una amplia trayectoria en servicios para personas en riesgo de exclusión y con discapacidad, incluyendo los centros “Artemisa” y “Casa di Zenzero”. Esta visita se enmarca en la iniciativa ERASMUS+ KA1 “Movilidades de aprendizaje”, que tiene como objetivo fomentar las experiencias transnacionales.

En su viaje a Zaragoza, ocho personas con discapacidad intelectual llegadas de Turín, y acompañadas de dos educadoras de apoyo, experimentarán y aprenderán de las actividades diarias y el enfoque de trabajo de Kairós en sus centros, fomentando el intercambio de buenas prácticas y el desarrollo de habilidades.

Los miembros de “Artemisa” y “Casa di Zenzero” conocerán de primera mano el Centro Ocupacional de San José y participarán en actividades dedicadas a la accesibilidad cognitiva, acudirán a una representación teatral o realizarán un taller de cocina española. Visitarán también el Centro Ocupacional Parque Goya y asistirán al festival de fin de curso del Centro de Tiempo Libre Kambalache. Como despedida, realizarán una visita cultural al Palacio de la Aljafería.

Este programa de actividades, denominado “Intercambio de Aprendizaje Kairós-Stranaidea: Un Puente Europeo para la Inclusión”, subraya el compromiso de las dos entidades con la inclusión social de personas con discapacidad a nivel europeo y enfatiza el valor de la experiencia transnacional para el desarrollo personal y la autonomía de los participantes. Asimismo, evidencia cómo este tipo de proyectos contribuyen a una sociedad más inclusiva y consciente de la diversidad y contribuye a que los participantes adquieran nuevas habilidades.

Los programas Erasmus+ KA1, también conocidos como “Movilidad de Aprendizaje de las Personas”, son una acción clave dentro del programa Erasmus+ de la Unión Europea. Su principal objetivo es ofrecer oportunidades para que personas de todas las edades y procedencias aprendan conocimientos, habilidades y experiencias a través de la movilidad transnacional.

Kairós, cooperativa de iniciativa social que el próximo 2026 celebrará sus 25 años de trayectoria, trabaja en proyectos dedicados a la infancia, juventud y familia, desarrolla acciones sociolaborales en colaboración con instituciones públicas, de iniciativa privada y empresas colaboradoras, gestiona programas de vivienda social y planes individuales de intervención. En el área de discapacidad y dependencia, Kairós cuenta con Centro de Día y Centro Ocupacional, Aula de Adultos, Centro Especial de Empleo Kentrikes, Proyecto de Integración de Espacios Escolares de Educación Especial (PIEE), pisos de autonomía y Centro de Tiempo Libre Kambalache.

Por su parte, Stranaidea lleva más de 38 años acompañando a personas con discapacidad (menores, jóvenes, familias y adultos), actuando también en proyectos de inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social. La entidad, con el foco en la singularidad de las personas y la promoción de su participación activa y autonomía, opera en Piamonte, sobre todo en la ciudad de Turín, pero también en los valles de Lanzo y Canavese, y trabaja en red con otras entidades nacionales e internacionales.

“INTERCAMBIO DE APRENDIZAJE KAIRÓS-STRANAIDEA: UN PUENTE EUROPEO PARA LA INCLUSIÓN” – PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Martes, 17 de junio.

Centro Ocupacional San José.

9:00 – 11:00 horas. Presentación y visita a las instalaciones

11:30 – 13:00 horas. Habilidades cognitivas / tecnología

13:30 – 15:00 horas. Actividad laboral

Miércoles, 18 de junio.

Centro Ocupacional San José.

9:00 – 11:00 horas. Representación teatral “El Cazo de Lorenzo”

11:30 – 13:00 horas. Accesibilidad cognitiva (lectura fácil)

13:30 – 15:00 horas. Taller de cocina española

Jueves, 19 de junio.

Centro Ocupacional Parque Goya. Visita a las instalaciones

Festival final de curso en el Centro de Tiempo Libre Kambalache

Viernes, 20 de junio.

Visita al Palacio de la Aljafería