El pasado 30 de mayo se constituyó el Comité de Ética en la Atención Social en Aragón, impulsado con un decreto de 2018. La presidencia ha recaído en Joaquín Santos, quien ha ejercido como trabajador social dentro del Sistema Público de Servicios Sociales de Aragón desde hace años y en varios puestos de responsabilidad, como la la Gerencia del Instituto Aragonés de Servicios Sociales, entre otros. Por su parte, Gregorio Centro ha sido designado vicepresidente del Comité en representación de las entidades sociales.

En esta etapa el Comité cobra fuerza estructurándose como un órgano colegiado de carácter consultivo que dependerá del Departamento de Bienestar Social y Familia. Su papel será formar un foro multidisciplinar e independiente de toma de decisiones de calidad y estará al servicio del sistema de Servicios Sociales de la Comunidad Autónoma de Aragón.

Los objetivos del Comité de Ética en la Atención Social en Aragón se centran en la sensibilización del personal de los servicios, centros y entidades de Servicios Sociales sobre la dimensión ética de la práctica que desarrollan, y en velar para que los servicios y atenciones que se cursan no vulneren el derecho de las personas usuarias a ser respetadas.

Forman parte de este Comité, como vocales, varios profesionales y cargos del Instituto Aragonés de Servicios Sociales, de la Dirección General de Familia, Infancia y Natalidad, dentro de la Consejería de Bienestar Social y Familia, así como de la Secretaría General Técnica del Departamento; también están representados el Instituto Aragonés de la Mujer, el Comité de Bioética de Aragón, la Universidad de Zaragoza, el Colegio Profesional de Trabajo Social, el Colegio Oficial de Psicólogos de Aragón, el Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Aragón y diversos miembros de la Red Aragonesa de Entidades Sociales para la Inclusión. Además ostenta otra vocalía el Consejo Interadministrativo de Servicios Sociales, órgano permanente de coordinación administrativa entre la Administración de la Comunidad Autónoma y las entidades locales.

Gregorio Centro, como vicepresidente y gerente de Kairós, asume la responsabilidad y el compromiso de poner sobre la mesa todos los aspectos que puedan suponer una apuesta de mejora tanto para las Entidades Sociales para la Inclusión, como para todas las personas usuarias de Servicios Sociales de la Comunidad.