21 jóvenes del programa de ocio han disfrutado de una novedosa actividad subacuática que han acogido “con muchas ganas de que vuelva a repetirse”
Un total de 21 participantes del Centro de Tiempo Libre (CTL) Kambalache de Kairós han vivido una experiencia inolvidable de la mano del Club Aragonés de Actividades Subacuáticas CADAS y Alfredo González, impulsor de esta actividad. Esta iniciativa ha permitido a los y las participantes disfrutar de una actividad innovadora, que ha fomentado su autonomía y les ha proporcionado nuevos aprendizajes en un entorno seguro y de apoyo.
El CTL Kambalache es un espacio de ocio inclusivo impulsado por Kairós, que promueve la participación social de personas jóvenes y adultas con diversidad funcional. A través de programas recreativos, culturales y deportivos, y actividades propuestas por las propias personas usuarias, Kambalache fomenta la autonomía y el desarrollo personal en un ambiente inclusivo
En esta ocasión, desde Kairós quiere agradecer públicamente la iniciativa impulsada por el Club CADAS, a través de Alfredo González, colaborador de la entidad. Ana Martínez, responsable del programa de ocio destaca que “hemos disfrutado mucho y estamos deseando que se repita, y sobre todo, ha estado muy bien organizado con la total implicación de los voluntarios y voluntarias buceadores del club que han hecho posible que cada sesión se desarrolle con total seguridad y en un ambiente genial”.

Emociones, risas y un gran descubrimiento
Por su parte, Alfredo González asegura que “lo mejor es el entusiasmo e interés que han puesto los y las participantes, que no dudaron en preguntar todas sus dudas y una vez en el agua y guiados por el apoyo profesional, fueron poco a poco descubriendo las maravillas del buceo y las sensaciones de respirar debajo del agua con ayuda de un equipo de buceo autónomo”. La experiencia, añade, “dio mucho juego para emociones, risas y alguna que otra aguadilla…. Al final, nadie quería salir del agua y la pregunta estrella era cuándo se podía repetir”.
Y así lo confirman las impresiones compartidas por varios de los y las protagonistas que han participado en este bautizo de buceo, como Eugenio Garayoa, quien comenta con entusiasmo que “me pareció muy interesante y muy bonito poder hacer esta actividad; me gustaría volver a hacerla otra vez y animo a la gente a que la haga porque merece la pena”. También Pilar Ibañez afirma que “repetiría otra vez porque me gustó mucho; los monitores muy majos, explicaban muy bien las cosas y estaban muy atentos; espero que se anime la gente a hacerla con discapacidad o sin discapacidad, porque es muy bonito “.
Las sesiones de buceo se han desarrollado en dos partes: una primera fase teórica, donde los y las participantes han aprendido sobre el equipo, los gestos de comunicación bajo el agua y las normas de seguridad; y una segunda fase práctica, en la piscina de Bomberos de Zaragoza, donde han podido experimentar la sensación de respirar con equipación de buceo y desenvolverse en un medio acuático con la supervisión de profesionales.

Cada participante estuvo acompañado por tres buceadores, garantizando así un entorno seguro y de confianza para que pudieran superar el reto de esta actividad novedosa. La última sesión se llevará a cabo hoy viernes 28 de febrero, poniendo el broche a una iniciativa que ha sido altamente estimulante para los chicos y chicas de Kambalache, y también para el equipo profesional y voluntariado de Kairós.
Tras esta exitosa experiencia, en la que no ha faltado la entrega oficial de diplomas de este bautizo de buceo incluisvo, Kairós no duda en que volverá a repetir esta actividad en cuanto haya ocasión.
Con iniciativas como esta, que demuestran que todos y todas podemos sumergirnos en nuevos desafíos, Kairós sigue apostando por la inclusión y la igualdad de oportunidades a través de experiencias que potencien el desarrollo personal y la autonomía de las personas.
“Trabajamos para, por, con las personas” es el lema de esta cooperativa de iniciativa social que lleva más de dos décadas construyendo una red de proyectos ¡nclusivos dedicados a la infancia, juventud y familia, programas sociolaborales, de vivienda y de itinerarios de inserción. Y en el área específica de discapacidad y dependencia, Kairós cuenta con Centro de Día y Centro Ocupacional, Aula de Adultos, Centro Especial de Empleo Kentrikes, Proyecto de Integración de Espacios Escolares de Educación Especial (PIEE) y Pisos de autonomía, además del Centro de Tiempo Libre Kambalache.









Comentarios recientes