Promovido por el CTL Kambalache, proyecto de ocio inclusivo de Kairós, el festival tendrá lugar el festival el 25 de abril en el Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter, y las inscripciones están abiertas hasta el 1 de abril.

El festival RAPSIVO regresa con más fuerza que nunca en su tercera edición, transformándose en RAPSIVOY+, un espacio de expresión artística que rompe barreras y apuesta por la inclusión. Promovido desde el centro de tiempo libre Kambalache, proyecto de ocio inclusivo de Kairós, empezó siendo un evento de rap, y ahora se amplía a música y baile para favorecer una mayor participación de artistas amateurs.
La cita central del festival será el 25 de abril a las 18:00 horas en el Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter, en el barrio de San José, pero para preparar las actuaciones, se han programado varios ensayos abiertos que tendrán lugar en Harinera ZGZ. Los primeros fueron el pasado 13 de marzo, y los próximos ensayos serán este jueves 27 de marzo, y los días 3 y 24 de abril, en horario de 18:00 a 20:00 horas. Cualquier persona interesada en participar puede inscribirse antes del 1 de abril a través del correo electrónico amartinez@kairos.coop o harinerazgz@gmail.com, o bien por WhatsApp o llamada al 625 482 478.

Expresarse sin barreras, sin importar edad, discapacidad o contexto social
El proyecto supone una oportunidad única para que la cultura sea realmente accesible y diversa, integrando a personas de distintos colectivos, habilidades y experiencias en un espacio común de expresión artística. PAPSIVOY+ es un espacio que garantiza que cada participante pueda expresarse, aprender y disfrutar sin barreras, sin importar su edad, discapacidad o contexto social.
Organizado por Kairós con la colaboración de la Harinera ZGZ del Ayuntamiento de Zaragoza, RAPSIVOY+ ofrece una plataforma para que jóvenes artistas puedan mostrar su talento en un entorno seguro y de apoyo. “Este evento no solo es un espectáculo, sino una oportunidad para que cada persona pueda expresarse libremente, dejando atrás miedos e inseguridades”, destaca Ana Martínez, responsable de Kambalache y el programa de ocio inclusivo de Kairós.
Ensayos abiertos y proceso de inscripción
RAPSIVOY+ se consolida como una iniciativa inclusiva y participativa, donde la cultura urbana se convierte en una herramienta de transformación social.
“Rapsivo y+” se caracteriza por su enfoque integral en la accesibilidad y la inclusión en cada aspecto del evento. Así, no solo se busca que el evento sea accesible, sino también participativo y adaptado para personas con distintas capacidades, antecedentes sociales y niveles de experiencia. Desde la organización hasta la puesta en escena, se diseña cada detalle pensando en cómo crear una experiencia que realmente involucre a todos.
La actividad se dirige a personas con discapacidad y sin discapacidad, tanto para participar como artista como para asistir de público.
Comentarios recientes