El final de curso es la época del año en la que sale a la luz el talento y el arte que hay escondido tras los profesionales, familias y usuarios de Kairós. Es el momento en el que se muestra con orgullo el trabajo creativo que se ha ido haciendo, con rigor y constancia durante meses.
El resultado, obras y representaciones como las que llevan a cabo, tanto en el CTL Kambalache, como Centros Ocupacionales, sin olvidar La Escuela de Familias.
Desde hace años, la Escuela de Familias de Kairós diseña y representa una obra de teatro. A principios de curso, un grupo estable de familias y profesionales de Kairós se reúnen para comenzar el trabajo creativo, analizar preferencias y habilidades de todos los integrantes y decidir la obra. Para los coordinadores de esta actividad, es de suma importancia que todas las personas que participan se sientan a gusto y disfruten de la experiencia.
Posteriormente, el equipo psicosocial elabora el guion, decorados, música, vestuario… para poder arrancar con los ensayos que se llevan a cabo, rigurosamente, una vez a la semana.
La implicación de todos estos actores y actrices es tan grande que, pese a que son aficionados, siempre recogen grandes éxitos de crítica y público.
La música ha sido la gran protagonista de la obra representada este año, desde su origen, hasta el momento actual, con lo que hubo baile y movimiento desde el principio hasta el final.

Y, como prueba de que artistas es lo que no falta en Kairós, los Centros Ocupacionales de San José y Parque Goya han dado también muestra de ello. En ambos centros, profesionales y usuarios trabajan juntos para elaborar los guiones, decidir y crear los decorados, editar los vídeos y todo lo necesario para que, finalmente, el resultado sea tan bonito como el que se mostró al público en el Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter.

Por su parte, el Centro Ocupacional de San José cerró el curso recreando la historia de “Alicia en el país de las Maravillas” y no faltaron ni el conejo, ni las cartas ni ninguno de los múltiples personajes del cuento.
Una obra con un resultado final digno de cualquier gran sala de teatro.

El tema de la obra del Centro Ocupacional de San José fue el Escudo de Aragón y Leyendas de las tres provincias: Los amantes de Teruel, Historia de la Dolores, Leyendas del Valle de Tena. Un interesante y didáctico recorrido que hizo las delicias del público.


En definitiva, un gran despliegue de talento y dedicación en todas estas producciones teatrales y artísticas de los centros de Kairós, que, no solo cautivó a los espectadores, sino que también mostró el poder del arte como herramienta de participación e inclusión.
Desde la entidad se quiere destacar y agradecer la implicación de todas las personas que hacen posible estos proyectos, y de los responsables y trabajadores del Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter que forman parte de la familia Kairós.
Comentarios recientes